miércoles, 7 de octubre de 2015

CUY PASTUSO ASADADO




CUY PASTUSO ASADADO 



El cuy, cobayo, curi o conejillo de indias, con cualquiera de esos nombres puede llamarse al pequeño roedor, es un herencia Inca que se conserva desde tiempos ancestrales, primero, criado en las cocinas campesinas y, luego, tecnificado hasta tal punto que en los últimos años se ha llega a pensar en su exportación.

El cuy, cobayo, curi o conejillo de indias, con cualquiera de esos nombres puede llamarse al pequeño roedor, es un herencia Inca que se conserva desde tiempos ancestrales, primero, criado en las cocinas campesinas y, luego, tecnificado hasta tal punto que en los ultimos años se ha llega a pensar en su exportación.

Lo he comido en Pasto y en Tuquerres, en ambos casos, deliciosos. Comerlo Caliente!!, NO ES UN PLATO ECONOMICO, es extraño, pues se supone que estos animalitos se multiplican rápidamente y no necesitan sino pasto.

INGREDIENTES

1 cuy por persona
Sal
Ajo
Comino

PREPARACIÓN

Se coge la cabeza del cuy con una mano y se le aprieta la nariz contra una mesa hasta matarlo por asfixia. Luego baña en agua muy caliente, se le quita el pelo y se le abre el estómago sacando las tripas. Se introduce un palo delgado por el ano hasta la boca. Se aliña con sal, ajo y cominos. Se asa a la brasa durante una hora

OTRA RECETA


Selección del animalito, momentos previos al sacrificio (que se hace degollándolo).
Ya muerto, se le quita el pelaje con agua caliente y se lava bien con jabón.
Se abre y se le retiran los intestinos y otras partes.
Se adoba y se limpian los intestinos, para servirlos como acompañamiento.
Se ensarta en un palo y se amarra, mientras las brasas están poniéndose a punto.
Se asa lentamente, dándole vueltas al palo. Está listo cuando no escurre grasa al ponerlo vertical.

Ya asado se parte y se sirve, acompañado con arroz y papas.

1 comentario:

  1. Pobre animal es indefenso segura está en peligro dé extinción 😠😠😠😠😠😠😤😢

    ResponderEliminar